Pasarisa Pinot Noir 2022 es una expresión honesta del sur argentino, elaborado por Bodega La Libertad como parte del proyecto Pasarisa, impulsado por Laura Catena. Esta línea fue creada para recorrer los rincones vitivinícolas del país, rescatando la identidad de cada origen a través de una mirada moderna y federal.
Pasarisa es una palabra compuesta por las dos primeras letras de Patagonia, Salta y La Rioja, y se cierra con las siglas “SA” de Sudamérica. Un juego lingüístico que expresa exactamente su misión: mostrar la diversidad geográfica y cultural del vino argentino en un recorrido de norte a sur.
En esta etiqueta, Pasarisa Pinot Noir toma forma con uvas provenientes de San Patricio del Chañar (Neuquén) y el Alto Valle (Río Negro), reflejando frescura, fineza y carácter. A la vista, presenta un rojo brillante con tonos violáceos. En nariz, aparecen frutas rojas maduras, notas florales, especias suaves y un delicado fondo balsámico. En boca, es jugoso y elegante, con taninos amables, buena acidez y un final persistente, equilibrado y expresivo.
📄 FICHA TÉCNICA
-
Varietal: Pinot Noir
-
Bodega: La Libertad
-
Línea / Proyecto: Pasarisa
-
Año: 2022
-
Región: San Patricio del Chañar (Neuquén) y Alto Valle (Río Negro), Patagonia
-
Viñedo: Viñedos seleccionados en dos provincias patagónicas
-
Vinificación: Cosecha y fermentación de cada zona por separado en dos momentos distintos. Un 20% de la uva se cosecha temprano y se fermenta sin pieles; el 80% restante se cosecha en madurez fenólica y se fermenta de manera tradicional. Fermentación maloláctica en tanques de acero inoxidable y barriles de roble francés.
-
Crianza: Cerca de 9 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso
-
Notas de cata: Frutas rojas maduras, especias, notas florales, cedro y pino. Taninos suaves y final persistente
-
Temperatura de servicio: 14–16°C
-
Maridaje: Carnes rojas, caza, pescados grillados